Capital San Juan

EDIFICIO UMBRA

2
2

Descripción

EL EDIFICIO
El edificio contará con un nivel subterráneo que incluye 30 cocheras, bauleras de generoso espacio, estacionamiento para motos y bicicletas, además de dos núcleos de ascensores y áreas para la clasificación de residuos en cada nivel. El diseño se organiza en dos bloques principales: uno ubicado en el fondo del terreno, con tres niveles, y otro al frente, con cuatro niveles.
El proyecto integra una oferta diversa que incluye 4 locales comerciales y 28 departamentos de 1, 2 y 3 habitaciones. En planta baja, contará con un gran lobby de recepción y un salón de usos múltiples (SUM) de aproximadamente 300 m², con áreas interiores y exteriores, además de una piscina climatizada rodeada de jardines y espacios verdes.
Las terrazas estarán equipadas con parrilleros y amplias pérgolas, concebidas como áreas comunes del edificio, perfectas para el disfrute y la convivencia. En conjunto, Umbra redefine el equilibrio entre diseño, funcionalidad y sostenibilidad, ofreciendo un espacio único que armoniza la vida urbana con el respeto por la naturaleza.
Las superficies de los departamentos varían según su configuración:
-Los de un dormitorio tienen áreas que oscilan entre 72 y 90 m², ideales para quienes buscan un espacio acogedor y práctico.
-Los de dos dormitorios ofrecen dimensiones más amplias, con superficies que van de 105 a 110 m², perfectos para familias o quienes requieren mayor espacio.
-El departamento de tres dormitorios, con una superficie aproximada de 130 m², está diseñado para quienes valoran el confort y la amplitud en su hogar.

UBICACIÓN
Esteban Echeverria y Nuche:
Este exclusivo conjunto de departamentos diseñado para quienes buscan calidad de vida, comodidad y conexión con la naturaleza se encuentra emplazado en una de las zonas más tranquilas y de pronto crecimiento inmobiliario de San Juan. Ubicado sobre calle Esteban Echeverría, estos departamentos ofrecen una excelente accesibilidad a los principales servicios de la zona, a pocos minutos del centro de la ciudad. La zona se caracteriza por una excelente calidad de vida y un entorno con naturaleza ofreciendo la combinación perfecta entre la vida urbana y la serenidad de la naturaleza.

Lobby - Galería Comercial
La galería comercial en planta baja recorre horizontalmente la fachada con amplios paños vidriados, ofreciendo una conexión visual directa con el entorno inmediato y permitiendo que el dinamismo urbano se integre con el diseño del edificio. Este espacio no solo enriquece la experiencia de quienes transitan por la zona, sino que también dota al conjunto de una identidad abierta y moderna.
El lobby y los espacios interiores han sido concebidos para incorporar elementos de naturaleza y paisajismo dentro del edificio, logrando que los residentes mantengan un vínculo constante con un entorno verde. Esta integración busca que los propietarios disfruten plenamente de los espacios comunes del complejo, promoviendo una experiencia de bienestar única.
El diseño del lobby destaca por su calidez y su conexión fluida con el exterior. Grandes ventanales y puertas de vidrio permiten que la luz natural inunde el espacio, mientras el entorno paisajístico se fusiona armoniosamente con el interior, creando un ambiente sereno y acogedor. Plantas estratégicamente dispuestas aportan frescura y vitalidad, complementadas por una decoración que emplea materiales nobles como la madera y colores cálidos que realzan la sensación de confort.

Espacios Comunes
Los amenities están pensados para disfrutar tanto del espacio exterior como interior, siempre en presencia del verde, el contacto con la naturaleza, e incorporar todos los sentidos en la vida cotidiana.

Terraza
En la terraza del sector posterior, el diseño se divide en dos áreas bien definidas:
1.Zona accesible: Cuenta con pérgolas y parrilleros, destinados al uso exclusivo de los propietarios, creando un espacio ideal para disfrutar de momentos al aire libre y fomentar la convivencia en un ambiente cómodo y moderno.
2. Zona de infraestructura sostenible: Albergará paneles solares fotovoltaicos, destinados a abastecer los servicios comunes del edificio. Además, los paneles solares termodinámicos contribuirán a la climatización del agua de las calderas y de la piscina, reforzando el compromiso del proyecto con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Este diseño no solo maximiza el uso de la terraza, sino que también integra soluciones prácticas y sostenibles, asegurando un beneficio directo para los residentes y un impacto ambiental reducido.

Espacios Verdes
Se ha realizado un cuidadoso estudio de paisajismo para los espacios comunes del edificio, con el objetivo de crear un entorno que combine estética, funcionalidad y sostenibilidad. Este diseño propone la implementación de jardines mediterráneos o jardines xerófilos, seleccionando especies vegetales que no solo aporten belleza al paisaje, sino que también sean resistentes y de bajo mantenimiento. Entre las plantas elegidas destacan olivos, jacarandás, helechos y buxus, cuya diversidad asegura un equilibrio visual atractivo durante todo el año.
La elección de estas especies responde a criterios de eficiencia hídrica y adaptación al clima local, promoviendo un uso responsable de los recursos naturales. Además de embellecer las áreas comunes, estos jardines contribuirán a mejorar la calidad del aire y generar espacios que invitan a la relajación y el disfrute de los residentes. Esta propuesta de paisajismo no solo complementa el diseño arquitectónico del edificio, sino que también refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la creación de un ambiente armonioso para todos.

NIVELES DE TERMINACIÓN
1.Paredes: Superficies homogéneas sin fisuras revocadas, enlucidas y pintadas en su interior. Al exterior revoque grueso planchado y pintado o similar de acuerdo al proyecto arquitectónico.
2.Techos: Serán de losa de hormigón armado según lo indique el plano de estructuras.
3.Pisos: Sobre carpeta de cemento, se colocarán compactos de Porcellanato de primera calidad, asentados con pegamento y pastina de acuerdo a la calidad del piso. El zócalo será de madera o de porcellanato.
4.Revestimientos: Se colocarán cerámicos de primera calidad asentados con pegamento y pastina o similar de primera calidad:
BAÑOS: revestimientos hasta altura de dintel.
COCINA: en cerámica esmaltada blanca o similar, 60cm sobre mesada de cocina y por detrás de los artefactos de cocina y heladera, hasta el piso.
Carpintería: En todos los casos se fabricarán en madera Peteriby o Goyabau estabilizada.
PUERTAS EXTERIORES: Marco de madera y hojas de madera maciza o enchapadas de mayor espesor de acuerdo al diseño de la misma.
PUERTAS INTERIORES: Hojas placas enchapadas en terciado de Peteriby o Goyabau con moldura aplicada y marcos de madera.
VENTANAS EXTERIORES: En carpintería de PVC de primera calidad con Doble Vidriado Hermético (DVH).
FRENTES DE PLACARD: Serán de MDF de color, con puertas corredizas.
6.Herrajes: Serán de Acero Inox de Primera Calidad.
7.Amoblamiento de cocina: Bajo mesada y alacena de la cocina en estructura de madera. El interior, exterior, puertas, frentes de los cajones y estantes son en madera con melanina de color con bordes de aluminio y correderas metálicas.
Mesadas: de granito natural Negro Boreal o similar, canto recto, con pileta de cocina de aceros “Johnson”.
8.Revoques:
INTERIOR: Se ejecutarán en Jaharro grueso a la cal con terminación de enlucido fino a la cal. Los cielorrasos serán ejecutados aplicados en yeso.
EXTERIOR: Jaharro grueso con terminación fina a la cal rústica planchado.
9. Artefactos Sanitarios, Griferías y Accesorios: Inodoro, mochila, bidet de primera calidad, al igual que los accesorios.
10. Instalaciones Sanitarias:
AGUA: Toda la instalación de agua fría y caliente, se ejecutará con sistema de Termo – Fusión, con insertos de bronce y flexibles de instalación metálicos, de primera calidad.
CLOACA Y PLUVIALES: De caños de PVC aprobados.
11. Instalaciones de Gas: Se realizará con materiales aprobados, caños y accesorios de hierro revestidos con epoxi. No contempla provisión de artefactos.
12. Instalación eléctrica: Se realizará con materiales aprobados y normas vigentes de acuerdo al proyecto presentado. Se colocarán llaves y tomas de primera marca, llaves térmicas, disyuntor y cables de primera calidad. No incluye la provisión de los artefactos. Puesta a tierra general de toda la instalación.
13. Pintura: Una mano de aceite fijador-sellador, dos manos de empastado con enduido plástico; dos manos de pintura al látex en paredes y cielorrasos. En el exterior pintura al látex para exteriores en muros. En todos los casos se usará materiales de primera calidad.
La carpintería de madera será lustrada tanto en puertas exteriores como interiores.
14. Cubierta de Techos: En losas planas, el aislamiento térmico se realiza mediante la colocación de relleno de pomeca de 7cm de promedio, H° de grancilla. La aislación hidráulica será de membrana asfáltica con aluminio de 4mm de espesor.
15. Cochera: Se refiere al espacio para estacionar. El piso será de hormigón alisado o similar de acuerdo al proyecto arquitectónico. Portón automatizado con acceso y entrada peatonal independiente. Además cada cochera posee su baulera.

*Las medidas son aproximadas al solo efecto orientativo, no son contractuales. Las medidas y superficies definitivas surgirán del titulo de propiedad del inmueble.

C.I.M.P Nº 016


Datos de la propiedad

  • ID#
    173749-2210
  • Tipo de construcción
    Departamento
  • Condición
    Venta
  • Dormitorios
    2
  • Cochera
  • Baños
    2
  • Antigüedad
    -1 Años
  • Estado de Conservación
    Excelente

Ubicación

Edificio Umbra

Avisos similares