San Martin Mendoza

Ingeniero Giagnoni, Alto Verde

DESTACADA FINCA, CARRIL LUCERO S/N

105000m2

Descripción

Gold Group Argentina® vende!!
Extensa finca sobre el Carril Lucero (S/N), en Ingeniero Giagnoni.
Un estratégico punto en las cercanías de San Martín y también de Junín, a unos 40 kms al Este de la Ciudad de Mendoza.
Mucho potencial en un sector cotizado de la provincia cordillerana.
Con salidas rápidas y sencillas hacia la cercana y emblemática Ruta Nacional N° 7 ( Acceso Este ).
La finca posee 10 hectáreas y media ( 105.000 m2 ).
Tiene ya comenzado un proyecto ( con toda la documentación disponible ) para lotear, con pórtico de ingreso ( casi acabado ), planos, demarcaciones, estudios de suelos adquiridos y demás detalles.
Consta de pozo de agua propio y el terreno está nivelado.
Justo enfrente de la entrada a la finca se encuentra una GNC con múltiple convocatoria de vehículos de variado porte.
Para el que adquiera este gran campo es ideal para continuar con el proyecto de loteo o bien emprender otras ideas productivas ( hay mucho potencial en una zona en crecimiento ).
Valor de toda la finca y el proyecto iniciado: U$D 400.000.- ( se aceptan permutas a analizar y preguntar a nuestro corredor por los detalles del loteo y también formas de pago posibles ).
No se abonan expensas.
Acompañamos esta publicación con fotografías de la finca, vídeo, planos y estudio pormenorizado geotécnico.

ESTUDIO GEOTÉCNICO

1) OBJETO:
Se determinará las propiedades físico-mecánicas de los suelos de un terreno
donde se fundarán las obras de referencia, para lo cual se extrajo, en seis puntos prefijados,
muestras representativas de los suelos a distintas profundidades a los efectos de conocer e
identificar los diferentes estratos existentes en la zona y sus parámetros geotécnicos.

2) TRABAJOS DE CAMPO:

Se realizaron en el terreno seis sondeos con barreno de accionamiento manual,
hasta la profundidad indicada en las planillas de ensayos, con extracción de muestras
representativas, para su posterior análisis en laboratorio, cada un metro de profundidad.
La ubicación de las perforaciones se encuentra indicadas en el croquis como: P1,
a P6, las profundidades de los sondeos están referidas al nivel de terreno actual.
En el croquis a continuación se indican en forma esquemática, sin escala, la
ubicación de los sondeos en el terreno.

2-1) ESTRATIGRAFÍA:
Simultáneamente con el desarrollo de las perforaciones, se fue haciendo el
reconocimiento tacto-visual de los materiales extraídos, secuencia y espesores de los diferentes
estratos.
En general en el terreno explorado se distingue netamente un estrato superficial
de gran espesor y hasta la profundidad sondeada, constituido por limos arenosos y arenas finas
con altos contenido de limos, en forma de capas finas de distribución heterogénea, de baja a nula
plasticidad, con escaso contenido de humedad, baja compacidad de color pardo claro, que
responden a la clasificación de los grupos ML y SM en el sistema Unificado de Casagrande.
Hasta la profundidad estudiada no se detectó la presencia de napa freática, de
acuerdo a antecedentes de la zona, esta se encontraría a profundidades que no tienen influencia
alguna sobre las fundaciones de las obras proyectadas.

3) ENSAYOS DE LABORATORIO :
Se realizaron los siguientes ensayos con el fin de determinar los parámetros
geotécnicos de los suelos existentes donde se fundarán las obras de referencia:
- Contenido de humedad natural.
- Análisis mecánico: por vía húmeda, sobre tamiz n° 200.
- Constantes de Atterberg.
- Sales solubles totales.
- Clasificación de los suelos: Sistema Unificado de Casagrande.
- Densidad Natural.
- Peso específico absoluto.-
Todas las determinaciones se efectuaron conforme a técnicas de ensayos
establecidas por las normas IRAM, VN y ASTM.

4) FUNDACIONES:
El suelo fino encontrado superficialmente, tiene una capacidad portante baja,
debido a las características que poseen de variar sus propiedades geotécnicas, derivando en una
disminución en su capacidad portante, ante un aumento en el contenido de humedad en estos
suelos.
El tipo de suelo encontrado hace posible las posibilidades de fundar tanto
superficialmente sobre terraplén con zapatas corridas y/o plateas o bien mediante cimientos y
bases, por ello se dan los valores de capacidad de carga para ambos sistemas y el profesional
estructuralista adoptará la que mejor se adapte al proyecto y tipología de viviendas a construir.

5) RECOMENDACIONES:
1) De acuerdo a las proporciones de sales solubles totales contenida en el suelo,
SST = 1,205, revisten un grado de agresividad bajo de ataque, por lo cual es conveniente el uso
de cemento puzolánico, como así la incorporación de aditivos hidrófugos o incorporadotes de
aire y áridos limpios de finos que pasen el tamiz Nº 200 (Ver CIRSOC 201) y/o cualquier otro
método similar para la protección de las estructuras de fundaciones que se encuentren en
contacto con estos suelos.
Cabe agregar que estas recomendaciones son mínimas y cualquier otra medida
para proteger las estructuras de fundaciones, no están de más y contribuyen a asegurar la
durabilidad de las estructuras.
2) En el caso que por razones de proyecto se deban realizar movimientos de
suelos correspondientes a rellenos de nivelación en las zonas de las obras proyectadas, deberán
realizarse con material granular de buena calidad, tipo estabilizado, compactado con equipos
adecuados a los mismos, para lograr un grado mínimo de compactación del 98% de la densidad
Proctor con la humedad óptima, lo cual deberá ser controlado en obra durante su ejecución, para
evitar asentamientos en las obras proyectadas.
3) Dadas las características geotécnicas de los suelos sobre los que se fundaran las
obras y a la propiedad de los mismos de perder considerablemente su capacidad portante y de
incrementar las deformaciones a cargas constantes con el aumento de humedad contenida en el
suelo, debe ponerse especial cuidado en el diseño y construcción de las instalaciones sanitarias y
desagües pluviales, para evitar posibles pérdidas de líquidos que produzcan así aumentos de
humedad en el suelo.
4) En el caso de fundar de acuerdo a 4-2-1) superficialmente sobre zapatas
corridas y dadas las características físico mecánicas de los suelos estudiados y detallados
precedentemente, se hace necesario mejorar las condiciones geotécnicas del suelo existente
superficialmente:
1°) Se deberá retirar 0.10 metros de espesor mínimo de suelos existente superficialmente,
eliminando restos pastos, raíces y materia orgánica.
2°) Debe realizarse un relleno con material granular sin finos (rechazo de canteras), con
un tamaño máximo de 4” (pulgadas) y de 20 cm de espesor como mínimo, con adecuadas
revanchas laterales, en forma continua en toda la superficie bajo las cimentaciones de las obras a
construir. El fin de esta capa de material granular es estabilizar el suelo limoso (ML), mejora la
distribución de las cargas entre el suelo limoso y las fundaciones de hormigón. Además
contribuye a cortar el ascenso capilar del agua, vehiculizadora de las sales agresivas al Hº Aº.
3°) A continuación de esta capa de material granular grueso, se debe disponer otra capa
de suelo granular tipo estabilizado de 0.30 m de espesor mínimo compactado, en dos capas de
0.40 metros cada una, humedecidas adecuadamente y compactadas a una densidad mínima de
98% del Proctor T180.
A su disposición para cualquier otra inquietud sobre esta destacada finca en una agrícola y fértil sección de nuestra provincia cordillerana.
Matrícula: SA_004
NOTA: quienes pretendan contratar los servicios estarán sujetos a las consideraciones detalladas a continuación:
Se le informa que tanto los precios, como las distancias, características, medidas y/o condiciones publicadas son aproximaciones, no precisas y sujetas a modificaciones, las cuales se efectuarán sin previo aviso.
Asimismo, todos los datos proporcionados en esta publicación pueden contener errores, los cuales no deben considerarse contractuales ni vinculantes.
Tenga en cuenta que algunas características y terminaciones pueden variar o no encontrarse incluidas en el precio indicado.
Recomendamos siempre consultar con nuestros profesionales para confirmar la verosimilitud y actualización de la información proporcionada.


Datos de la propiedad

  • ID#
    17636-10449
  • Tipo de construcción
    Finca
  • Condición
    Venta
  • Superficie Total m2
    105000
  • Luz Eléctrica
  • Agua
  • Financiación
  • Estado de Conservación
    Muy Bueno
  • ¿Recibe Permuta?

Ubicación

Destacada Finca, Carril Lucero S/N

Avisos similares